Los equipos de la temporada 2011/12

Cadete Femenino 2011/2012

XIX TORNEO SANSOMENDI (Vitoria/Gasteiz), 18 de diciembre de 2011

Invitado, una vez más, nuestro balonmano femenino por el Club de Balonmano EHARIALDEA a participar en una convivencia deportiva y agradable por tratarse de una jornada aprovechada y muy completa de Balonmano en las categorías infantil, cadete, juvenil y senior, acudimos sin dudarlo a Vitoria donde, como siempre, somos extraordinariamente bien acogidos.
Desde este escenario damos las gracias y la enhorabuena a los cuatro equipos y a cada una de las jugadoras que nos acompañaron por su ejemplar comportamiento dentro y fuera de la pista. Y, aunque no nos importa nunca el resultado y sí el transformar todo encuentro en auténtica fiesta, felicitaros a las cuatro plantillas por los resultados conseguidos: Campeonas del XIX Torneo Sansomendi en INFANTILES, JUVENILES y SENIOR, y subcampeonas en CADETES.
Está en estudio volvernos a juntar en Santander antes de finalizar el curso escolar para corresponder nosotros de alguna forma a las atenciones recibidas.

CORRALES 23 / DOSA 18 Cadete femenino 10 de diciembre de 2011

Partido jugado en Los Corrales, y de nuevo, dos tiempos muy diferentes. Vimos una primera parte ilusionante, con una defensa espectacular, difícil de superar, con mucha paciencia, divirtiéndose defendiendo, y con ataques muy pausados, moviendo el balón, prácticamente sin errores de pase, y que solo la portera rival impidió que la diferencia de goles fuese importante. Se llegó al descanso con un más que merecido 9 – 10.

Sin embargo la segunda parte, a pesar de que en principio asistimos a un intercambio de goles que mantenía el resultado a nuestro favor, las sensaciones en defensa ya no eran las mismas, las contrarias encontraban muchas más facilidades para conseguir goles, y no tardaron en ponerse por delante en el marcador en el minuto 40 por primera vez, y a partir de ahí, todo se nos hizo cuesta arriba, viniéndonos abajo y no consiguiendo recuperar la intensidad defensiva, lo cual hace en nuestro caso imposible recuperar el juego que vimos en los primeros 40 minutos.
Lo que está claro, vista sobre todo la primera parte, es que somos capaces de hacerle frente a cualquier rival, y no solo eso, el día que consigamos mantener el ritmo, no nos ganará nadie.

UC DOSA Masculino 2011/2012

CRÓNICAS DE LA TEMPORADA, por Antonio S.

U.C. DOSA 29 / SANTOÑA 31 (13 /19)

Decir que a este partido le faltaron 5 minutos más, cuando nuestro equipo jugo a partir del minuto 15 de la primera parte con 9 jugadores, un solo cambio de campo, por las respectivas lesiones de Talledo y Rober, puede parecer exagerado.  Sin embargo fue en los 10 últimos minutos cuando la ventaja de Santoña que llegó a ser 6-7 goles en varias ocasiones, incluso al descanso, se esfumaba poco a poco.
Igualdad de inicio hasta el minuto 15 (6-8) merced a las paradas de Cristian por parte visitante y a la buena defensa por nuestra parte. Del minuto 15 al  descanso el equipo ni atacó bien ni defendió. Los motivos: la fortaleza defensiva del rival y quizá las dos lesiones de forma consecutiva que se produjeron antes del descanso, sumadas a  las que llevamos arrastrando en los 4 últimos partidos quizá hizo al equipo dudar de sus posibilidades en ganar. El tiempo muerto del minuto 24 (10-15) fué para eso, para no tirar el partido antes del descanso.
La segunda parte tiramos de casta, de ganas y también salió a relucir el trabajo táctico de todo el año, tanto en defensa como en ataque. Con defensa 5-1 mixta y a veces 4-2 fuimos atenazando el ataque santoñés llegando al minuto 25 con un 25-27 que aún nos daba esperanza.
Finalmente una exclusión, con penalty despues del 26-27 y el buen hacer de Bruno Peña en los minutos finales acabaron con la esperanza de conseguir al menos el empate. La derrota no empaña en absoluto el partidazo del equipo, en base a sus posibilidades, luchando en inferioridad física y numérica. Destacar otra semana más la gran actuación de todo el equipo,  que en la segunda mitad aventajó en  este parcial,  en  4 goles al equipo visitante máximo favorito al titulo de liga.
Destacada actuación de Bravo y Pablo en la portería, Rafa (1), Rober (1), Talledo (1), Diego (7), Urdiales (1), Victor (4), Canales (4), Incera (3) y Sergio Baldor (7).
Tremendo el partido de Sergio Baldor que acaba la temporada en su mejor momento. Bien como siempre Diego y felicitar tanto a Victor, como a Canales por su reencuentro con el gol en el partido más dificil para hacerlo, siendo ademas nuestro equipo el único en endosar 29 tantos al C.B. Santoña.
Arbitraje correcto de Mazorra y Alberto Ramos como en las dos anteriores ocasiones que lo hicieron a nuestro equipo.

GRUPO PINTA 28 / U.C. DOSA 27  (14 / 11)

Penúltimo partido de liga jugado el sábado 24 en Torrelavega donde el equipo acudió muy mermado de efectivos, concretamente 9 jugadores, pudiendo realizar solo dos cambios. La temperatura de la tarde 27º  y dentro del pabellón aun más  hacía presagiar un esfuerzo importante..
Nuestros jugadores dieron una lección de pundonor increíble sobreponiendose desde el principio a las circunstancias tanto deportivas como climatológicas y realizando un grandísimo partido.
Durante la primera parte fuimos siempre a remolque 3-4 goles que cortamos con dos tiempos muertos y en la parte final de la primera mitad empezamos a funcionar de verdad, anticipando, corriendo y en definitiva jugando como lo venimos haciendo ultimamente: como equipo.
En el descanso decidimos apretar aún más y correr todavía más entrando al cuerpo a cuerpo contra 14 jugadores locales. Se remontaron desventajas de hasta 4 goles  24-20(min 45) pasamos al 24-24 (min 50) pese haber sido excluidos 2 casi  jugadores de forma simultanea en el minuto 49   y posteriormente el banquillo en una jugada donde robamos un balón y nos íbamos al contraataque. Los últimos minutos fueron muy intensos, apretados y con una jugada  en el último minuto increíble donde un jugador nuestro en pleno contraataque, el árbitro detiene el mismo para atender a otro local que se había quedado enganchado en la red de portería. No obstante tuvimos una última posibilidad, eso sí, con barrera y fallamos.
Se acabó con derrota, digna, que el equipo no mereció pues a falta de 3 minutos nos pusimos 25-26 a nuestro favor.  Grandísimo partido de todos: Pablo parando, Rober jugando en 3 puestos (1) Baldor(4) dando la cara en todo momento, Rodrigo (2) defendiendo todo el partido y liderando el grupo, Victor, excelente su defensa individual al central contrario, Rafa(5) su mejor partido del año, Canales(1) defendiendo avanzado en zona 4-2, Diego(10) atacando en los dos extremos, en el lateral, corriendo 60 minutos y por último Incera (3) que jugó de pivote y lateral y tuvo que apechugar con dos exclusiones al minuto 10, no pudiendo defender en gran parte del encuentro. En definitiva gran satisfación en el cuerpo técnico por la mejora de estos chavales desde el inicio de temporada.
Arbitros hubo dos, los que nos han pitado los últimos partidos casi consecutivos, al igual que ocurrió la serie anterior de 5 encuentros arbitrando 3 de ellos la misma pareja. Desde aquí, reclamar alternancia, que los equipos somos todos iguales, o deberíamos ser.

U.C DOSA 30 / C.D. ORCONERA 27  (18 / 11)

Reencuentro con la victoria, así podríamos titular la crónica de este partido.
Nos enfrentábamos a uno de los equipos de nuestra liga, con numerosas bajas, debido a las lesiones de las últimas jornadas y con la ausencia de Sergio Crespo que había cuajado un gran partido la jornada anterior.
Salida en tromba de nuestro equipo con una defensa 4-2 sobre la primera línea rival que provocaba pérdidas de balón con los consiguientes contraataques por nuestra parte. De esta forma al minuto 10 ya ganábamos 8-3 y el técnico visitante había pedido tiempo muerto.Durante toda la primera parte la defensa abierta se mantuvo firme y los de atrás respondían en caso de errores en los cambios de oponente ayudando en las penetraciones y blocando tiros, todo ello refrendado por una buena actuación de Pablo en la portería, lo cual permitía una sustanciosa renta de 7 goles al descanso.
Al comenzar la segunda parte con 5-1 en zona nuestro equipo se relajó y los diez primeros minutos intercambió goles con los rivales. Aún así la diferencia aumentó hasta 9 en el minuto 15 (28-19). Incomprensiblemente a partir de ahí hubo otro partido por varias causas: endurecimiento de la defensa rival sin recibir sanción disciplinaria, cambios que no surtieron efecto y relajación defensiva, encajando un parcial primero de 0-4 y finalmente de 2-8, que dejó un mal sabor de boca despues de un gran partido en los primeros 45 min.
Además se produjo en el tramo final una nueva lesión (esguince de tobillo) de Talledo que había realizado un magnífico partido anotando 10 goles, al igual que Diego autor de otros 7,  Andres  (5) y Baldor (3) si bien el equipo funcióno como tal a un buen nivel, salvo el periodo final.Formaron por Dosa: Pablo y Bravo en portería, Rober, Canales, Alvaro, Talledo 10, Diego 7, Andrés 5, Rodri 1, Baldor 3, Incera 4, Rafa y Victor.
Quedan dos partidos que hay que afrontar con numerosas bajas por lesión:Silver, Alex, Talledo, Crespo ademas de Andres y Marcos por estudios. Pese a todo el balance de la segunda vuelta es superior (5-4) en victorias y debemos intentar conseguir al menos una victoria más, aunque los rivales que nos quedan, no son fáciles, uno de ellos el líde,  que nos visitará en la última jornada de liga.

U.C. DOSA 33 / LAS LLAMAS 39  (17 / 15)

Intenso partido jugado por nuestro equipo ante le vigente campeón de liga. El resultado final no refleja la igualdad que hubo durante todo el encuentro.
Partido en el que los ataques se impusieron claramente a las defensas. Igualdad desde el principio si bien hasta el minuto 25 el mando del partido correspondió a nuestros jóvenes jugadores que ganaban 15-14. Los cinco últimos minutos encajamos un 3-0 que volteó el marcador a favor de Las LLamas. En la renaudación los universitarios lograron llevar el empate en el marcador al minuto 10 de la segunda parte. A partir de ahí comienzan las rotaciones y es donde los visitantes abren brecha de 4-6 goles debido a su mayor calidad de banquillo.
En los nuestros entra en pista Marcos la segunda parte, y pese a realizar buenas acciones, tiene que dejar el campo en el min 22 por calambres, debido a un sobrecarga. También Alex,  que tenía molestias en un dedo al descanso, es sustituido cuando ya el partido entró en una dinámica extraña con ventaja de Las LLamas por la poca presión de la defensa universitaria consiguiendo goles fáciles y recibiendo sin embargo exclusiones absurdas. Una vez resuelto el marcador  (38-30) en el minuto 27, los colegiados excluyen a tres jugadores de las LLamas de manera consecutiva por acciones sobre Sergio Crespo. A continuación, un ataque largo sin ir a portería que permite por una parte marcar el gol 39 y recuperar a un jugador. La preguntaba que había en el aire: ¿ si se hubiera sancionado una nueva exclusión, que ocurriría al quedarse con dos jugadores y el portero?
Lo positivo: pese a las ausencias de Vallejoy Silvestre por enfermedad  y medio tiempo de Marcos por problemas de trabajo,  el equipo dió la cara en todo momento. Mención especial para Sergio Crespo, que dió un auténtico recital de lanzamiento fallando solo dos en todo el partido y consiguiendo goles de bella factura en todas sus acciones demostrando que pese a sus 16 años juega con gran madurez, pues desde el minuto 25 de la primera parte sufrió un marcaje individual en el que no se sancionó algunas faltas que sufrió sobre todo la jugada final de la primera parte.
Lo negativo: otra lesión más, la de Alex, que ha sido escayolado del pié izdo el pasado lunes.

VALLE DE BUELNA 42 / U.C. DOSA 25  (24 / 10)

Lamentable el partido del sábado en tierras corraliegas.
Ocurre en la mayoría de las ocasiones cuando hay un equipo que se juega todo en la competición y el otro nada.
Estaban advertidos los jugadores del peligro de este partido ya que de tener un resultado negativo el equipo local quedaría fuera de play-off.
Comienzo fulgurante 5-0 y primer tiempo muerto  a lo 5 minutos. Tres cambios sobre el equipo inicial pero no varía nada. No funciona el ataque, poca actitud en defensa y lo que es peor nos sorprenden con nuestra propia arma: el contraataque.
Al minuto 10 seguimos igual 10-0 segundo tiempo muerto, cambio de defensa y por momentos se endereza un poco el rumbo 14-8 y tiempo muerto de los locales. Se vuelven a reactivar y nos machacan con un contundente 24-10 que no admite ninguna excusa. Hay varios jugadores tocados pero en esas mismas estan ellos.
En la segunda mitad la tónica mejoró un poco en gran parte debido a la actuación de Pablo en la portería que nos permitió marcar varios goles de contraataque, aun así el parcial fué local de 18-15.
El equipo debe rectificar esta misma semana en el último partido de los tres que teníamos  contra los equipos de la zona alta(Las LLamas) realizar un buen un encuentro como los de toda la segunda vuelta ante el vigente campeón. A ver si se recupera la gente tocada  y vamos a por todas.

U.C. DOSA 24 / CAMARGO 32 (13 / 15)

Buen partido realizado por nuestros jugadores sobre todo en la primera mitad donde reinó la igualdad merced a la gran defensa realizada sobre los extremos del Camargo que no conseguían un ritmo de juego adecuado. Los nuestros salían al contragolpe consiguiendo goles hasta en 6 ocasiones. Los de Camargo, equipo favorito al título, por la profundidad de banquillo, apretaba atrás todo lo que podía para llegar con ventaja al descanso de dos goles. Antes en el minuto 10  aún ganábamos 5-4 en el minuto 20 había tablas  a 11 goles. Hubo una ventaja de 5 goles que los nuestros dejaron en 2 y que hubiese incluso llegado el empate si en dos acciones en la línea de  6 mtr primero Incera y luego Marcos fueron desplazados claramente en posición de marcar, no sancionando ni la falta ni la exclusión.
La segunda parte comienza con una jugada de Víctor Otamendi digna de roja directa sobre Incera, no se sancionó ni los 2 min. Nuestro jugador estuvo varios minutos aturdido. Los de Camargo abren brecha 17-24 en el min. 15  e incluso llegan a tener hasta 13 goles. Dos tiempos muertos casi consecutivos y una defensa 4-2 presionante recuperamos balón y marcando incluso 4-0 en los últimos 5 minutos en goles de bella factura.
El resultado no refleja la igualdad, nuestro equipo hizo buen partido pese a tener ausencias importantes por lesiones (Baldor, Silver, Vallejo) y las de los juveniles Crespo y Álvaro por distintas circunstancias.
Destacar la actuación de todo el equipo, pero en este momento me alegro personalmente por Marcos Pulito, autor de 9 goles. Lleva una gran segunda vuelta y se ha convertido en un hombre importante en este grupo, cuando otros años no se apostaba por este chaval.
Enhorabuena y a seguir así.

UNIVERSIDAD OVIEDO 33 / UNIVERSIDAD DE CANTABRIA 29  (15-17)

Partido único en la previa del campeonato universitario zona norte a disputado en Polideportivo Vallobín  de Oviedo el pasado miércoles 22.
No se pudo ganar un partido que si ya de antemano se preveía dificil por la entidad del rival, mucho más complicado se hizo durante el transcurso del mismo.
Arranque en tromba del equipo local en ataques larguísimos donde se les permitía lanzar hasta en 3 ocasiones y a pesar de los blocajes de nuestros chicos al final los asturianos terminaban cada acción en gol. Los primeros 5 minutos un rotundo 3-0 ponía nerviosos a los nuestros que defendían bien pero se precipitaban en ataque. Los siguientes minutos transcurren igual hasta llegar al minuto 10 con 6-1. En ese momento y cuando se iba a solicitar tiempo muerto por nuestra parte una acción de Sergio Rodriguez nos da un penalty y exclusión. Fallamos el penalty pero en la acción siguiente robamos balon y empezamos a enderezar el rumbo merced a una defensa mixta sobre el mejor ovetense, hecho éste que desconcierta a los locales. En el min. 20 el resultado se ajusta 11-10 y en el 25 se produce un empate a 13. En ese momento se desconecta el marcador, hecho éste que ocurrió durante varias veces en todo el encuentro pero curiosamente en situaciones ventajosas para nuestro equipo. No obstante este primer parón lo superamos marchandonos al descanso con un 15-17 merced al buen juego  desplegado por nuestro equipo en ataque los últimos 15 min. salvando incluso la doble exclusión del minuto 22 de Alex y Sergio y  pese al gran acierto del portero local.
En el descanso nos preparamos mentalmente para llegar a un final que presumiamos apretado, pero que en realidad no ocurrió. A la vuelta a pista nos encontramos con el marcador estropeado y así se disputan los primeros minutos donde logramos mantener ventajas de 2-3 goles con constantes paradas del partido pues se conectaba y desconectaba el marcador. Este hecho lo aprovechaba el equipo local para hacer tiempos muertos con su entrenador dentro de la pista. Así en el minuto 45 cambia todo. El equipo asturiano pasa a mandar 25-24 y se producen dos  exclusiones consecutivas de Javi Rivas en el 45 y 49  y  del entrenador en el 53 por protestar los parones continuos del marcador. Así se llega al minuto 25 con el resultado de 29-25  con una defensa dura y permisiva por parte de los colegiados que aumenta la ventaja a 31-25 en el minuto 27 mientras ademas los nuestros han soportado las exclusiones.
La indignación llega al grado máximo al comprobar que en los últimos tres minutos los árbitros excluyen de manera consecutiva a tres jugadores locales entre ellos a su mejor hombre autor de 10 goles al que descalifican en el min.29 despues de lanzar hasta en tres ocasiones contra la barrera estando el juego parado.
Nadie duda de la calidad del equipo local con 8  jugadores de los que 4 actúan en  en categoría nacional y otros tantos descendieron el año pasado con el Base Oviedo, pero aún así nuestros jugadores cuajaron una mas que digna actuación,  plantando cara al equipo y  a las circuntancias.

BM SAN ANDRES 22 / U.C. DOSA 23  (11/10)

Victoria «in extremis» conseguida por nuestro equipo a falta 30 segundos y en inferioridad numérica merced a un gol conseguido por Vallejo entrando desde el banquillo, donde estaba prácticamente lesionado.
Mal partido, al igual que el día del Pereda, el equipo salió sin la tensión necesaria. Aunque los primeros minutos dominaba el marcador con ventajas de 1-2 goles 4-6 ( min  15) 6-8  (min.20) no lograba despegarse, por lo que se optó por cambiar la defensa del 6-0 al 5-1 en zona.
Dicho cambio no solo no mejoró sino que surgieron errores de ajuste lo cual provocaba penetraciones de los castreños que lograban irse al descanso con 11-10. Hay que destacar las acciones defensivas en este periodo de los locales empleandose con una dureza fuera de lo común que pudo ocasionar lesiones concretamente a Sergio Baldor al filo del descanso.
A la vuelta de los vestuarios siguen las dudas con un ataque muy atascado y los localesdefendiendo mas que al límite sin que los árbitros tomen medidas. El equipo local se pone 3  goles arriba 19-16(min.45) y   20-17( min 20). En ese momento despues de un tiempo muerto y mediante una defensa 4-  con Silver y Crespo, logramos cortar varios balones y culminar contraataques, cosa que hasta ese momento no se había conseguido. En los minutos finales todavía mandaban los de Castro 22-20 (min 55) e incompresiblemente piden dos tiempos muertos consecutivos, teniendo nuestro equipo la posibilidad de reorganizarse todavía más apretando la defensa a tope. En estos 4 minutos lo locales no anotan y se llega al 29 con posesión para el S Andrés que detiene Pablo y exclusión de Alex que nos deja en inferioridad terminando el encuentro con un parcial 0-3 según lo comentado al inicio.
Por U.C Dosa jugaron: Pablo en la portería, Rafa, Alvaro, Canales, Alex (2) Incera(1) Marcos (1) Crespo(7) Silver (2) Andres (2) Talledo (5)  Baldor (3) y  Rodri.
Lo mejor la defensa al final del partido, con Alex y Rodri cerrando todos los huecos y las acciones de Crespo, Baldor y Talledo en ataque.
Dos puntos más que nos llevan al séptimo puesto, con 4 victorias en los 5 últimos partidos y dejando a nuestros rivales por detrás a 3 puntos.

U.C.DOSA 24 / SDC ASTILLERO 22 (13/11)

Trabajada y meritoria victoria de nuestro equipo ante el tercer clasificado, uno de los favoritos al título de liga y que hasta el sábado contaba tan solo con dos derrotas. Comenzó el partido con dominio astillerense 0-3 al min 5 y 4-5 al minuto 10. Los nuestros iban ajustando la defensa a medida que transcurría los minutos y empezó a entonarse Pablo en la portería lo cual propició que pasaramos a mandar en el marcador con diferencias entre  dos y tres goles. Se defendía  un 5-1 con intensidad y se contragolpeaba con peligro recuperando el mando del marcador primero 10-7 y en el descanso 11-9. Pese a todo nos fuimos al descanso con un excluido faltando 5″ en una jugada un tanto absurda.

Quedaba la dificil tarea de mantener el resultado pues podía ocurrir lo que la jornada anterior que el equipo de Astillero remontó la segunda parte 5 goles a Las Llamas. Cambio de sistema con doble pivote buscando meter balones a sus hombres mucho mas altos y provocar exclusiones. Nuestro equipo mantuvo la actitud defensiva, haciendo el 5-1 y en ocasiones 4-2 mas profundo, obligando a los rivales a jugar mas lejos de nuestra área, teniendo que realizar pases a mayor distancia, lo que hizo cometer errores de pase que culminamos en contrataques. Los parciales de 17-14 ( min 40) y 21-19 min 50 presagiaban un final apretado, como así ocurrió situándose los rivales a un gol en dos ocasiones. Las rotaciones nos  permitieron llegar al tramo final con frescura y conseguir, no sin apuros, un victoria  merecida que representa más que dos puntos dado el potencial del rival. Los nuestros deben aprender la lección de la semana pasada: somos incómodos para cualquier rival pero también nos puede ganar cualquiera si no se trabaja con la intensidad que se hizo esta jornada.
Por U.C. jugaron: Pablo en la portería, Talledo (4), Pulito(4), Canales, Rodri (1), Crespo (6), Andres (2), Baldor(3), Alex, Incera, Ines, Alvaro, Diego (4) y Silver.
Por S.D.C. Astillero: Herbón y Prieto en la portería, Andrés (1), Alvarez (2), Espeso, Guevara (2), Santi (3), Ferreras (3), Pablo (4), J. Manuel (3), Quesada (3) y Gómez (1)
Arbitros: Gonzalo y Pablo, discreta actuación, la aplicación de las exclusiones no dejó contento a nadie, pero resulta significativo una vez más que nuestro equipo carga con mayor número de amonestaciones y sanciones pese a la diferencia física y la intensidad de nuestros contrarios.

BM PEREDA 33 / U.C. DOSA 22(14 / 9)

Un paso atrás, este sería el titular del partido.  Despues de dos jornadas con buen juego y resultados favorables, tocaba refrendar esa situación con otro triunfo ante uno de los equipos a los que derrotamos la primera vuelta.
Desde el principio se vió que no existió el equipo. En los 10 primero minutos el resultado era de 6-1 merced a 7 paradas consecutivas del portero local, acertadísimo todo el partido y que solo en la primera mitad sumó alrededor de 15 intervenciones. Esta situación puso nervioso al equipo que pese al tiempo muerto y la reacción hasta un 8-7, justo en ese momento sufrió la exclusión del portero por dos protestas consecutivas relanzando el juego con un parcial de 3-0.
En la segunda mitad las ventajas oscilaron entre 4-6 goles para el Pereda 19-14 min 40, y 23-18 minuto 50. Las acciones eran totalmente individuales, sin juego colectivo y sin convencimiento de poder remontar, al no poder sujetar a sus dos jugadores mas efectivos los cuales marcaron 17 goles entre los dos. Los últimos minutos se jugaron con una defensa individual que no surtió efectos y que hizo que el Pereda abriese una brecha mayor.
Arbitraje: Raquel y Elena, muchísimos errores, sobre todo en la apreciación de las faltas en ataque y los pasos, reglas básicas del juego.
No justifica en modo alguno la derrota, pero se dejaron influir además por el ambiente, pues salvo los últimos minutos (41,49, y54 ) no hubo el mismo criterio a la hora sancionar disciplinariamente a los dos equipos.
Felicitar, como hacemos siempre en el campo, a nuestros rivales por conseguir su tercera victoria en el campeonato.

U. C. DOSA 27/ SAN ROQUE 25  (16 / 12)

Nueva victoria de nuestro equipo universitario ante uno de los equipos revelación de la primera vuelta y que cuenta con varios ex jugadores de nuestro club. Comienzo igualado de partido con ligeras ventajas del San Roque hasta el minuto 15  (6-7)  para cinco minutos despues llegar al primer empate (9-9) en el minuto 20. Cambio defensivo con marcaje individual al lanzador del equipo contrario, el cual,  no encontraba al pivote en su intento de combinar con la linea de 6 mtr. Por contra los nuestros robando balones y en rápidas transiciones marcaron diferencias hasta llegar al descanso con 4 goles de ventaja merced al gol 16 sobre la bocina en jugada ensayada en tiempo muerto previo.
En la segunda parte el equipo local pone en pista jugadores que aún no habían actuado con el fin de mantener el ritmo de partido y de esta manera con un buen comienzo aumenta la ventaja con un parcial de 0-3 hasta  7 siete goles (21-14). Muy pocos goles en estos primeros 15 minutos. El San Roque pidió tiempo muerto, aumentó la presión defensiva con gente mas corpulenta y los nuestros pasaron 10 minutos donde desaprovecharon varios contraataques  y acciones de 6 mtr claras, lo cual propició una reacción de nuestros rivales que nos endosaron 5-0 de parcial reduciendo primero la ventaja a 2 goles y luego a 1. En este periodo producto del exceso de confianza se produjo un bajón que casi nos cuesta el partido, y es que las faenas hay que rematarlas cuanto antes. Habría sido injusto, porque nuestro equipo mandó la mayor parte del partido. Finalmente a pesar de las 3 exclusiones casi consecutivas, se  mantuvo el rigor defensivo, bien apoyados por Pablo en la portería y consiguiendo nuestra segunda victoria consecutiva que sin duda nos dará moral para los próximos encuentros a afrontar.
Jugaron todos los convocados hasta un total de 14 jugadores, lo cual dice mucho en favor de la implicación de este equipo despues del exhaustivo trabajo navideño.
Alonso y Pablo en portería: Canales, Incera, Silver (5) Crespo ( 5)  Diego (4), Alex, Baldor(3), Marcos (2), Talledo (4) Rodri(1), Rafa y Andrés (3)

ADELMA AMBULANCIAS AMBERNE 25 / U.C. DOSA 31 (14 / 13)

Año nuevo, vida nueva, eso al menos esperamos despues de haber conseguido el equipo la primera victoria del 2012 rompiendo una racha de 6 derrotas consecutivas.
En un partido donde los principios fueron muy malos ya que en el minuto 10 el equipo ya perdía 7-3 por lo que se pidió un tiempo muerto dando entrada a los 6 jugadores que había en el banquillo, solo manteniéndose el portero. La desventaja no se comenzo a reducir hasta el minuto 20 pero ya se veía que en defensa se mejoraba pudiendo contragolpear que es el arma principal del equipo. Así llegamos con desventaja mínima de 14-13 y todo por decidir.
A la vuelta del vestuario de nuevo el equipo titular en pista, pero ahora ya más centrado en defensa, trabajando todos y con la aportación del juvenil Crespo que tanto en la ejecución de la defensa 5-1 como con sus penetraciones en ataque rompía una y otra vez la meta contraria.
Al minuto 10 de esta segunda parte el equipo ya gana 18-20 y diez minutos despues 21-25 con un ritmo frenético que no daba tregua a los contrarios. Los 5 últimos minutos propiciaron la vuelta a la cancha de todos los miembros del equipo para disfrutar de una trabajada y merecida victoria.
Destacar que en el capitulo anotador si bien Crespo marcó 10 goles, 2 de penalty, marcaron todos los jugadores, 12 en total que participaron en el encuentro.
Sin duda el trabajo tan intenso de estas vacaciones mas la recuperación de los lesionados han propiciado un cambio en el equipo que esperemos tenga continuidad a lo largo de esta segunda vuelta.
Arbitraron sin mayores problemas Mazorra y Alberto.

SANTOÑA 30 U.C. DOSA 23

Último partido de la primera vuelta el celebrado en el nuevo pabellón de Santoña entre uno de los favoritos al titulo y el equipo universitario.
Primeros minutos igualados donde la defensa 5-1 del equipo visitante sobre el central sorprendió a los locales que comentían errores de pase y pérdidas constantes de balones. Sin embargo dichas pérdidad fueron parcialmente aprovechadas ya que hasta el minuto 15 se mantuvo la igualdad en el marcador, pero a partir de ahí hubo dos circunstancias que cambiaron el signo del partido. Por un lado la extraordinaria labor de Cristian en la portería que detuvo 17 lanzamientos, la mayoría de 6 mtr, en especial a Silvestre. Por otra parte dos exclusiones consecutivas a Pulito min 16. ( al mostrarle supuestamente la 4ª, no reflejada en el acta. Aparece una exclusion min 20 a un jugador que ni siquiera estuvo en el campo) y a Incera en el 18 dispararon un parcial favorable al equipo local de 8-3 llegandose  al descanso con 14-8.
En la segunda mitad la ventaja local iba en aumento entre 6-8 goles de diferencia, pese a ello los universitarios realizaron un buen partido llegando en dos ocasiones a ponerse a 6 goles. En este segundo tiempo el U.C Dosa falló 4 penaltis, acabando incluso el partido en inferioridad con un parcial 0-2 a su favor.
Por U.C Dosa formaron: Pablo(1) y Alonso en portería, Canales (2) Alex Incera (3)Urdiales (1) Baldor(2)Alejandro García (3)Silvestre(3)Victor(1), Talledo(2) Rafa Ines (3) y Pulito (2)
Arbitraje: Garcia Olavarrieta  e Iñan Arias. No estuvieron tan afortunados como en otros encuentros, especialmente el primero.

U.C. DOSA 26 / GRUPO PINTA 33

Otra oportunidad perdida para sumar dos puntos que además se van a un rival directo.

Tras un comienzo igualado con alternativas en el marcador hasta el minuto 15 donde la ventaja era de un gol (4-5) para los de Torrelavega, el equipo inexplicablemente comienza a cometer errores tanto en defensa, no capturando los rebotes de las intervenciones de Pablo, como en la transición producto sin duda de la ansiedad. El equipo debe y quiere jugar rápido pero comete muchas imprecisiones en los pases lo que aprovechan los de Pinta para abrir un brecha de 6 goles en los 10 últimos minutos de la primera parte hasta el 11-17 del descanso.
Cambio de planes en el vestuario con defensa abierta 3-2-1 que se convierte en individual ante las exclusiones de los visitantes. En ese momento se llega a recortar hasta 5 goles, pasando del 11-20 al 20-24 momento en que solicita tiempo muerto el entrenador del Pinta.
A partir de ahí pese a la buena actitud y el esfuerzo, se producen exclusiones por nuestra parte que nos devuelven un parcial de 3-0 que se hace inalcanzabe.
El equipo sigue jugando bien 30 minutos, generalmente con la defensa abierta, pero tiene momentos en que se atasca en ataque posicional por el poco poder de lanzamiento exterior que atesora. La baja de los tres pilares ofensivos cuyas lesiones nos estan pasando factura, provoca que este final de primera vuelta esta siendo duro para el equipo.
Los jugadores que intervinieron en este partido fueron: Pablo(1) en portería, Victor(3) Incera(4) Alex(4) Baldor, Canales(1) Urdiales, Rafa Inés (1)Talledo(2), Rober, Pulito (3) y Silvestre(7).
Destacar, por fin, un excelente arbitraje de Mazorra y Alberto, al igual que el día de Las LLamas el realizado por Olavarrieta e Iñan han sido sin duda las mejores actuaciones, precisamente en dos derrotas sin paliativos.

ORCONERA 21 / U.C. DOSA 19

Partido de nuestra liga, con un rival de potencial similar, el cual también contaba con alguna ausencia notable al igual que nuestro equipo.

Comenzamos con un parcial favorable de 1-4 los primeros minutos y con buena defensa y rápidas transiciones mandamos en el marcador toda la primera parte hasta el minuto 20 en el que el marcador se igualaba a 6 tantos. Los ataques muy espesos no podían con las defensas. Varios fallos de contraataque por nuestra parte en acciones solo delante del portero nos hicieron perder la ventaja. En el último minuto de la primera parte además perdemos un jugador por exclusión, que aún nadie se explica, nos hacen gol y nos vamos al descanso 10-9 perdiendo.

Como siempre salida despistada en la segunda parte y Orconera se mueve en ventajas que oscilan 2-3 goles. En el minuto 15 cambiamos la defensa haciendo un 3-2- profundo y pasamos de 17-14 a dar la vuelta 17-18. La pareja arbitral permite al equipo local larguísimos ataques

indicando la señal de pasivo hasta en 8 ocasiones pero sin sancionar ninguna de ellas. Muchos nervios en los dos equipos durante los 5 últimos minutos, en los que se escapó la victoria con un parcial de 4-1  a favor de Orconera.

Una vez más nos vamos con 4 exclusiones, CERO penaltys a favor, algo inaudito en un partido de balonmano  y casi 40 minutos defendiendo. En la segunda parte pese a las reiteradas faltas sobre todo sobre Sergio Baldor no se sancióno disciplinariamente ninguna acción, hecho éste insólito también en un partido intenso e igualado.

I.E.S. LAS LLAMAS 36 / U.C. DOSA 21

Después de un primer tiempo aceptable en el que pese a ir por detrás en el marcador desde el inicio, debido a una floja defensa ésta se fue corrigiendo a la vez que se mejoraba en ataque tanto posicional como en las transiciones pasando de un marcador de 12-7 en el minuto 20 a 14-12 y posteriormente 17-15 en el descanso.

El partido estaba en el aire, pero una vez más a la vuelta del vestuario el equipo sale sin tensión y va encajando goles con una defensa incapaz de sujetar el ataque contrario. El ataque totalmente atascado contabilizando tan solo 6 goles en el segundo tiempo. A partir del minuto 13 se intentó nuevamente recortar con defensa abierta que otros partidos nos ha dado excelentes resultados pero hoy no era el día.  Es la derrota más abultada de lo que va liga. El problema es que además tenemos ya la enfermería a tope. Los partidos contra los equipos de la zona alta nos han dejado en cuadro.

U.C. DOSA 23 / VALLE DE BUELNA 28

Otro partido más y las mismas sensaciones. El equipo pese a las 3 ausencias y la lesión prematura de Diego Alonso realizó un gran partido ante el equipo con mas altura de la liga.

Buen primer tiempo que se estropeó en los 5 ultimos minutos con un parcial en contra 3-0 que nos llevó al descanso con desventaja 10-14.

En la segunda mitad salimos despistados y al minuto 40 perdíamos de 10. (22-12) . Tiempo muerto, defensa abierta 3-2-1 y en el minuto 55 nos plantamos 22-24 despues de endosar a nuestros rivales un parcial de 11-2. Faltan 5 minutos de partido, todo en el aire, un despliegue físico increible, pero esta visto que los equipos de abajo este año necesitamos aparte de tranquilidad de nuestros jugadores también la del equipo arbitral.
Minuto 55 y con ese resultado pitan penalty y exclusión, la séptima de nuestro equipo. Se acabó el partido?, no todavía hay más, los dos últimos goles pisando la línea.
El equipo más duro de la liga se va con 3 amonestaciones, 4 exclusiones y 8 penaltis a favor. Nuestro equipo 3 amonestaciones, 7 exclusiones y 2 penaltis a favor.

Antonio Serdio

UC Dosa sigue de pretemporada

Continua el equipo Universitario con sus entrenamientos físicos en la zona de Mataleñas.
Hoy acudirán por primera vez al Pabellón de la UC, para entrar en contacto con balon,  no sin antes haber realizado una nueva sesión física en las LLamas por espacio de una hora.
Esta semana el equipo entrenará 4 dias, alternado el pabellón con el circuito físico.
En la foto vemos al grupo en pleno esfuerzo.

En la tarde de hoy (12 de agosto) en la campa de Mataleñas ha tenido lugar el primer entrenamiento del equipo UC.DOSA con la asistencia de 13 jugadores y las ausencias de otros tres, uno de ellos por lesión y los otros por encontrarse fuera de Santander.

La sesión duró 90 min en los que alternaron carrera continua, ejercicios físicos y varios juegos de animación con balon, todo ello en
el un marco incomparable y con una tarde con temperatura suave lo cual facilitó el trabajo de los jugadores.
Mañana tendrá lugar una nueva sesión fisica, para continuar la próxima semana alternando el trabajo fisico y tomar contacto con la pista
de la Universidad.
En la foto vemos a los componentes del equipo que acudieron a esta primera sesión.

 

Juvenil Masculino 2011/2012

Viaje a Gijón, pretemporada infantil, cadete y juvenil masculino, 2 de octubre de 2011

Este domingo, 2 de octubre, nos fuimos a Gijón para hacerles una visita a nuestros amigos del Grupo Covadonga, esta vez le tocó a las secciones masculinas (juveniles, los dos equipos cadetes y  el infantil  entrenado por Juanjo).

Aprovechando este “veranillo de San Miguel” pudimos disfrutar de unas instalaciones modélicas y por supuesto de un trato inmejorable por parte Chechu, Manolo, David y compañía.

La mañana comenzó con madrugón (salimos a las 7,30) y a las 10 se celebró el primer encuentro entre Grupo y Dosa categoría infantil. Partido igualado 35-34, que vislumbro las posibilidades del equipo donde la mano de su entrenador va dando forma a un estilo de juego que permite identificar de alguna manera el camino a seguir.

Seguidamente el cadete entrenado por Pedro y Juan se enfrentaron al Revillagigedo, potente equipo asturiano, tanto física como en los aspectos tácticos y técnicos. Sirvió para seguir inculcando el enfoque sobre los conceptos tanto defensivos como de transición y ataque. Resultado final 33-17.

Tocaba turno a los cadetes de Andrés y Roberto que tenían enfrente al Grupo Covadonga. Partido que los nuestros tardaron en asimilar, pero que en el segundo tramo hubo un nivel de exigencia y concentración que permitió codearnos con el rival. Grupo 25- Dosa 22

Para finalizar se vestían de corto los juveniles, en un partido de ida y vuelta que controlaron durante 45 minutos y que en la parte final se pensó más en seguir trabajando de cara al futuro, que en el resultado. Después del desgaste del partido del sábado el equipo se vació en pos de la propuesta de Andrés. Grupo 35 – Dosa 32

Mañana fructífera en todos los aspectos, y siguiendo el símil estudiantil, se progresa adecuadamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primer partido del juvenil masculino

Comenzó la competición en categoría juvenil masculina y nos tocó visitar en el primer partido al club balonmano Colindres. Andrés Vallejo, como responsable del equipo y con poco tiempo de adaptación, optó por enfocar el encuentro como una manera de conocer a sus pupilos y propuso una defensa individual que exigía mucha concentración y gran desgaste físico.
Dicha propuesta provoco numerosos robos de balón que se convertían en contraataques rápidos y efectivos, a la vez que ocasionaba errores propios en las tomas de decisiones defensivas lo que convirtió el choque en un ida y vuelta constante que agradeció el publico.
El equipo de Colindres nunca bajo los brazos y hubo muchos detalles que gustaron.
El resultado final de 30-52 señala la intensidad ofensiva de ambos contendientes. Como se pudo comprobar hay bastantes cosas que pulir, pero seguro que con el paso de las jornadas y el buen hacer de Andrés (chicos aprovechad su presencia) este equipo conseguirá hacer un balonmano dinámico basándose en la rapidez y en una buena defensa.

DOSA-Fotografía Cabanas Reocín

Segunda jornada, que suponía el estreno como locales, que nos enfrentaba a Fotografia Cabanas Reocin, equipo joven con buena talla que llegaba como segundo clasificado después del primer compromiso.

Andrés siguió con la propuesta de acoplar al equipo en función de unos parámetros claros, conceptos defensivos y coherencia y rapidez en la transición. Destacar el esfuerzo que esto exige a los jugadores y la honestidad que los mismos demuestran desde el inicio hasta el pitido final.

Con el resultado de 23-12 terminó el primer tiempo, terminando el partido con el guarismo de 54-32. El entrenador confirmó la mejoría exigida al principio, si bien habrá que minimizar al máximo el porcentaje de  fallos en el lanzamiento, cosa por otra parte normal a estas alturas.

Otro pasito más que hace ver el futuro con optimismo.

Cadete Masculino A 2011/2012

Viaje a Gijón, pretemporada infantil, cadete y juvenil masculino, 2 de octubre de 2011

Este domingo, 2 de octubre, nos fuimos a Gijón para hacerles una visita a nuestros amigos del Grupo Covadonga, esta vez le tocó a las secciones masculinas (juveniles, los dos equipos cadetes y  el infantil  entrenado por Juanjo).

Aprovechando este “veranillo de San Miguel” pudimos disfrutar de unas instalaciones modélicas y por supuesto de un trato inmejorable por parte Chechu, Manolo, David y compañía.

La mañana comenzó con madrugón (salimos a las 7,30) y a las 10 se celebró el primer encuentro entre Grupo y Dosa categoría infantil. Partido igualado 35-34, que vislumbro las posibilidades del equipo donde la mano de su entrenador va dando forma a un estilo de juego que permite identificar de alguna manera el camino a seguir.

Seguidamente el cadete entrenado por Pedro y Juan se enfrentaron al Revillagigedo, potente equipo asturiano, tanto física como en los aspectos tácticos y técnicos. Sirvió para seguir inculcando el enfoque sobre los conceptos tanto defensivos como de transición y ataque. Resultado final 33-17.

Tocaba turno a los cadetes de Andrés y Roberto que tenían enfrente al Grupo Covadonga. Partido que los nuestros tardaron en asimilar, pero que en el segundo tramo hubo un nivel de exigencia y concentración que permitió codearnos con el rival. Grupo 25- Dosa 22

Para finalizar se vestían de corto los juveniles, en un partido de ida y vuelta que controlaron durante 45 minutos y que en la parte final se pensó más en seguir trabajando de cara al futuro, que en el resultado. Después del desgaste del partido del sábado el equipo se vació en pos de la propuesta de Andrés. Grupo 35 – Dosa 32

Mañana fructífera en todos los aspectos, y siguiendo el símil estudiantil, se progresa adecuadamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.