Historia

En el curso 1962/63 llega al colegio salesiano de Santander un jovencísimo Agustín Medina Fernández. De inmediato comienza una gran tarea planificando, organizando, … el deporte en el colegio.

Ese año Antonio de la Cruz, presidente de la Federación de Balonmano, anima a la práctica del balonmano en el colegio y pone a nuestra disposición un entrenador, Isaac Ruiz. Ese es el comienzo real del balonmano en nuestro colegio. Más adelante se incorpora Joaquín Navamuel. El propio Agustín se anima la temporada siguiente con su primer equipo infantil y cuenta que es en la Plaza Pombo (antes Jose Antonio) donde se reúnen a jugar los equipos que no cuentan con instalaciones en sus centros.

A punto de hacer 50 años de esta fecha nos vemos en la obligación de rendir homenaje, de poner en valor esta trayectoria y a estas personas.

Por estas pistas han pasado cientos de jugadores y jugadoras, entrenadores, los equipos rivales, familias, amigos, etc. Mencionarles personalmente es tarea imposible. Cierto es que destacan nombres propios entre los jugadores y entrenadores, pero todo lo que somos se lo debemos a cada uno y cada de las personas que han pasado por aquí y a los que debemos reconocimiento.

Se habrán jugado varios miles de partidos, seguro. Imposible destacar uno de ellos. Cada cual guarda un recuerdo especial de cualquier partido. Y qué decir de los entrenamientos entre semana.

Viendo la cantidad de fotos que se guardan en los cajones y álbumes hemos pensado que lo mejor es compartir esos recuerdos. Aquí están.

Hay varias formas de formas de compartir y disfrutar de estos entrañables recuerdos.

  1. La primera es la sencilla: viendo, y viendo cómo ha ido pasando el tiempo (en nosotros, en las instalaciones, en los equipajes, … pero fíjate en la sonrisa que se mantiene estable).
  2. La segunda, compartiendo experiencias. ¿Cómo? Muy sencillo. Cerca de cada noticia hay un botón que dice «Dejar comentario». Pues escribes el comentario y escribes tu nombre y correo electrónico. Tu comentario enriquecerá la información que por sí da la foto. No se publicará tu correo electrónico. Puedes contar alguna «batallita» de aquel partido, de aquella temporada, de aquel sector, … puedes pedir que se corrija alguna información que no creas correcta, …
  3. La tercera, si tienes fotos que no ves en este blog, pues te pedimos que las escanees y que nos las mandes a

    dosabalonmano@gmail.com

Aquí las recibiremos con mucho gusto y las publicaremos agradeciéndoselo a quien las haya enviado.

¡Mantente sano, practica balonmano!

4 comentarios en “Historia

  1. Hola
    Yo he jugado muchisimos partidos en la Plaza Pombo , Luego en los Escolapios , que era el unico pabellon en Santander ¿Como me podria enterar de donde conseguir ver las fotos de aquellos tiempos ? Soy Manuel Campos , exportero del Sin Fin , Alisas , Agustinos ,Seleccion Cantabra de Balonmano , etc
    Gracias por anticipado
    Lolo

    • Manuel, no sé cómo ayudarte. Lo único que se me ocurre es que vayas a Escolapios a preguntar por si guardan algo. Sé que hay un archivo fotográfico particular en Santander con fotos de balonmano antiguas. Siento no poder ayudarte. UN saludo, Diego

  2. Agus, el balonmano en Cantabria tiene muchos nombres, sin lugar a dudas, pero no te puedes escapar, más que lo intentes de ello……
    La lista es interminable, pero desde los principios de la Plaza Jose Antonio, y en la vida de todos esos nombres, seguro que te has cruzado tú por ahi…
    Yo, contigo, tengo tambien, una parte de mi/tu Historia.
    Por los 80′, y por «bueno» mi madre consiguió a ultimisima hora que me admitieran en los Salesianos. Desde el principio sentí algo diferente a lo que había vivido en otros colegios que habia recorrido.
    A los pocos meses, compitiendo en balonmano entre clases, te acercaste a mí y me propusiste que jugara a balonmano. Me probaste como jugador, y está claro que no era lo mío…acabé en la porteria.
    Me sirvió de mucho Agus.
    Viví de ello bastantes años.
    Me formasteis en todos los sentidos. Con el paso del tiempo la vida me dió muchas vueltas, y ya son muchos años, veintitantos, que estoy fuera de la tierruca.
    Agus….. ¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!
    Un abrazo a todos, y en particular a Alfredo Herrero, Manolo Miera,Carlos Sainz, Juan Carlos Mazorra; Gugu,Carlos Blanco Rojo, Jose Angel Lopez, Jose Angel Martinez, Carlos Ortiz, Benavente, Chema Peña, Carlos Navamuel, Cordero, Avia, Rayuela, y a mis chicos que tuve el gusto de entrenar en alevines Solinis, Karlsson, Reñones, Son tantos nombres que dificilmente pasado tanto tiempo puedo recordarlos todos…..
    Que buenos recuerdos!!!!

  3. EL BALONMANO en este Centro lo trajo la persona que más ha hecho por esta modalidad deportiva en toda Cantabria: DON ANTONIO DE LA CRUZ GONZÁLEZ que como gran Presidente que fue hizo que todos los barrios de la Ciudad pudieran disfrutar de una pista protegida para nuestro deporte. Como instalación más viisitada fue la famosa Plaza de José Antonio -hoy Plaza Pombo- en la que todos los días a partir de las 19’00 horas y hasta las 22’30 horas era sede de varios Clubs y donde se disputaban múltiples encuentros de balonmano.Los sábados iniciaban a las 9 de la mañana y finalizaban a las 23’00 horas. Hasta los domingos se necesitaban para finalizar la jornada semanal de los equipos que tenían esta instalación como propia, ya que entonces había pocos Club con sede propia.
    Don Antonio trajo al Colegio a Isaac Ruiz que fue el primer entrenador titulado que trabajó en este Club durante cinco años. Gracias, Isaac. No olvidamos tu generosa y ejemplar vinculación. También Joaquín Navamuel, primo de Isaac, colaboró con nosotros en los inicios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s